top of page
fondo.png
fondo.png

CONVOCATORIA A TRABAJOS DE INVESTIGACION MEDICINA REGENERATIVA EN ORTOPEDIA

 

Con el fin de incrementar el estudio y conocimiento de la Ortopedia Regenerativa en nuestro país se invita a Médicos Ortopedistas, Rehabilitadores, Médicos del Deporte, Fisiatras, Anestesiólogos, Algológos, Médicos Generales, Funcionales e Internistas, y/o con especialidades afines al tratamiento conservador, intervencionista y quirúrgico del sistema musculoesquelético, para que participen en nuestro próximo II CONGRESO MULTIDISCIPLINARIO ESPECIALIZADO EN ORTOPEDIA REGENERATIVA, que se llevará a cabo del 11 AL 13 DE ABRIL DEL 2024 en la ciudad de Monterrey, N.L. enviando su solicitud para Presentación de Trabajos Libres en Pódium y/o Posters digitales de cualquier tema relacionado con el sistema musculoesquelético y su relación con tratamientos afines a la patología del sistema musculoesquelético, así como la Medicina Regenerativa.

BASES DE TRABAJOS LIBRES

Al menos uno de los autores debe estar inscrito en el II Congreso Multidisciplinario especializado en ortopedia regenerativa.

Al menos uno de los autores debe ser miembro Activo del Colegio Médico de Ortopedia Regenerativa o en su caso enviar solicitud en forma paralela

Las categorías de los trabajos serán: Pódium y/o Poster Electrónico.

Enviar un resumen (Anexo 1 contenido en página de Colegio Médico de Ortopedia Regenerativa), no mayor a 250 palabras, donde se incluya:

Título, que deberá tener una extensión máxima de 90 caracteres.

Autor y un máximo de 8 coautores. Importante incluir la adscripción de cada uno.

Lugar de realización, así como instituciones u Hospitales afiliados.

Incluir: Titulo, Introducción, Objetivo, Material y Métodos, Resultados y Conclusiones, así mismo mencionar si contaron con algún apoyo comercial para realizarlo, el número telefónico con clave lada y dirección electrónica, donde se pueda localizar al autor principal

A partir de las 00:00 Hrs. del día 1 de noviembre del presente año, deberá llenar el formato de inscripción para trabajos libres mismo que se encuentra en el enlace https://forms.gle/EPbFSwzF9N9ewAeCA, tendrá como fecha límite antes de las 00:00 Hrs. del día 30 de enero del 2024, después de esta fecha no serán tomados en cuenta los resúmenes enviados.

A partir del día 30 de enero de 2024, se informará por medio electrónico, la confirmación de su participación, así como personalmente por el personal administrativo del Colegio Médico de Ortopedia Regenerativa, vía telefónica o electrónica.

Una vez aceptado y notificado, deberá enviar el trabajo en extenso a ortopediaregenerativamb@gmail.com, con fecha límite el día 15 de abril del 2024 antes de las 00:00 Hrs.

De no cumplir con los requisitos mencionados, el trabajo quedará fuera del concurso.

INSTRUCTIVO PARA AUTORES

Completar la información respecto al tipo de trabajo, título y categoría del Autor (Anexo 1).

Escriba un título breve utilizando mayúsculas y minúsculas asegurándose que el título señale claramente el tipo y el objetivo del estudio.

1.

2.

RESUMEN. (Contenido): Utilice negritas solo en los títulos, y no utilice subrayado o letra cursiva.

Utilice letra Arial tamaño 10 a un espacio.

Idioma: español.

3.

Debe incluir:

➢  Forma de Presentación solicitada: Libre en Pódium o Electrónico. Pueden ser todas si se desea.

➢  Título: Debe tener una extensión máxima de 90 caracteres

➢  Introducción: Debe establecer claramente el propósito del estudio y que lo hace relevante y útil.

➢ Método: Se mencione una descripción de lo que se hizo, mencionando el nivel de evidencia de su proyecto (Modificado de Shekelle P, Woolf S, Eccles M, Grimshaw J. Clinical guidelines. Developing guidelines. BMJ 1999; 318:593-596.).

➢  Resultados: Deben contener los descriptivos y analíticos del estudio.

➢ Conclusiones: Deberán estar basadas en los hallazgos y en relación con el propósito establecido del estudio, existiendo congruencia, entre su título, el diseño y los objetivos.

➢  Conflicto de intereses: Los autores deberán anotar al final del resumen el patrocinio del trabajo

El trabajo debe ser original e inédito.

4.

Debe aportar nuevos elementos (novedoso y útil).

5.

Todo trabajo deberá apegarse al método científico, deberá seguir las normas bioéticas de la investigación y el análisis de los resultados y conclusiones deben contar con soporte metodológico y bioestadístico.

6.

Se puede participar con el mismo trabajo para ambas categorías.

7.

PRESENTACIÓN

La presentación tendrá una duración estricta de 8 minutos y deberá ser enviado en electrónico el 31 de marzo del 2024 ANTES de las 23:59 hrs para su presentación el día y hora asignada en el congreso.

Poster electrónico en no más de 12 diapositivas.

EVALUACIÓN Y PREMIACIÓN DE LOS TRABAJOS

Esta se llevará a cabo en 2 etapas, en la primera se evaluará el resumen por 5 revisores, y en la segunda etapa se hará por 3 revisores, enfocándose en la exposición oral, obteniendo un total de 8 calificaciones por trabajo de investigación, mismas que serán promediadas, teniendo una puntuación mayor de 50 puntos.

El jurado lo formarán médicos con amplia experiencia en investigación y se apegarán estrictamente al reglamento del concurso del Colegio Médico de Ortopedia Regenerativa 2023, siendo su fallo inapelable.

PREMIACIÓN

1er. Lugar. –

➢ BECA DE HOTEL Y CURSO DEL TERCER CONGRESO DEL CMO

➢ VIAL DE 100 MILLONES DE CÉLULAS MESENQUIMALES DE MEDYCACELL.

2do. Lugar. –

➢ BECA DE HOTEL Y CURSO DEL TERCER CONGRESO DEL CMO

➢ VIAL DE 50 MILLONES DE CÉLULAS MESENQUIMALES DE MEDYCACELL.

 

3er. Lugar. –

➢ BECA PARA EL TERCER CONGRESO DEL CMO

Presidente Científico del Congreso

Dr. Fernando Izquierdo Moncayo

Presidente Ejecutivo

Dr. Ramiro Ramírez Gutiérrez

Descargar PDF Convocatoria Trabajos Libres

Formulario de Registro https://forms.gle/EPbFSwzF9N9ewAeCA

Correo para enviar trabajo en extenso ortopediaregenerativamb@gmail.com

bottom of page